Ford Argentina presenta oficialmente el Mustang Dark Horse, la versión de mayor rendimiento de la icónica línea de deportivos de la marca, concebida tanto para la vía pública como para la pista. Con 507 caballos de fuerza y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos, este modelo posiciona a la compañía como un referente en innovación, diseño y desempeño en el segmento de autos de alto rendimiento en la región.
La llegada del Mustang Dark Horse busca satisfacer la demanda local por versiones más potentes y exclusivas, ofreciendo prestaciones superiores a las de vehículos europeos equivalentes, pero con un precio de acceso más competitivo. Su presentación se llevó a cabo en Brasil, en un evento que combinó una exhibición en el concesionario Ford Performance de San Pablo y pruebas de manejo en el Autódromo de Velocitta, ubicado a 200 kilómetros de la ciudad.
Potencia y tecnología de vanguardia
El motor Coyote V8 sin turbos de 5,0 litros del Mustang Dark Horse desarrolla 507 CV, superando los 100 caballos por litro de capacidad, con un par máximo de 567 Nm. Este torque está accesible al 80% a partir de las 2.500 RPM y se mantiene constante hasta las 7.250 RPM. Esta cualidad asegura una respuesta rápida y uniforme, tanto en el manejo diario como en pistas de alta exigencia.
El vehículo incorpora una caja automática de 10 velocidades con levas al volante y un sistema de escape de alto flujo con refrigeración reforzada, diseñado para reducir el estrés térmico durante exigencias extremas. Estas modificaciones permiten mantener un rendimiento superior sin comprometer la durabilidad del motor ni la seguridad del conductor.
En términos de performance, el Mustang Dark Horse supera a muchos de sus competidores europeos en aceleración y velocidad máxima, alcanzando los 250 km/h. Su precio de pre-venta en Argentina es de $128.500.000, equivalentes a unos USD 95.000, lo que lo posiciona por debajo del costo de modelos como el BMW M2 Coupé, BMW M3 Competition y Porsche 911 Carrera, manteniendo ventajas en aceleración y maniobrabilidad.
Innovaciones en suspensión y dinámica de conducción
El Dark Horse está equipado con una suspensión independiente adaptativa Magneride, especialmente ajustada por Ford Performance en Brasil. Se reforzaron los muelles delanteros, se endurecieron los bujes y soportes, y se añadió una barra estabilizadora trasera sólida. La dirección tiene un 25% más de respuesta, y la distribución de peso es de 55% en la parte delantera y 45% en la trasera.
El diferencial trasero Torsen con sistema de refrigeración posibilita un rendimiento constante en pista sin interrupciones para controlar el calor. Se han sustituido los frenos delanteros por discos flotantes de alta eficiencia, optimizando la estabilidad y consistencia al frenar y derrapar de manera controlada, asegurando una conducción segura y deportiva simultáneamente.
Experiencia al volante y conexión
Dentro del interior del Mustang Dark Horse se encuentra un sistema digital compuesto por dos pantallas que facilitan la selección de cinco modos de manejo y seis perfiles personalizables, además de ofrecer cuatro ajustes distintos para el sonido del escape, e incluir funciones especializadas para pista, como un cronómetro automático ajustable. Estas innovaciones tecnológicas realzan su rendimiento mecánico, garantizando una experiencia de conducción adaptada a cada situación y preferencia de manejo.
Perspectivas para el mercado argentino
Con el Mustang Dark Horse, Ford consolida su estrategia de ofrecer un portafolio de autos deportivos de alto rendimiento accesibles, combinando potencia, velocidad y manejo ágil en un solo vehículo. Se espera que esta versión, junto con los modelos GT Performance y la futura versión manual, impulse un año récord para Mustang en la región, consolidando la marca como líder en innovación y desempeño en el segmento de autos deportivos de calle.