Ciencia y tecnología

https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/empresa-e1678899697763.jpg

Importancia estratégica de la tecnología para el desarrollo en América Latina

América Latina es una zona que presenta significativos contrastes. Con abundantes recursos naturales, una población juvenil y una rica diversidad cultural, los países de esta área tienen un gran potencial para ser protagonistas en la economía mundial. No obstante, persisten desafíos estructurales como la desigualdad, el empleo informal, la carencia de inversión educativa y una lenta incorporación tecnológica, que restringen su capacidad de progreso.Aunque enfrentan estos desafíos, la tecnología se ha establecido como el principal impulsor del cambio global. Su incorporación en sectores fundamentales como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría colocar a América Latina como…
Leer más
https://www.esan.edu.pe/images/blog/2018/04/26/1500x844-estrategia-competitiva-empresas2.jpg

El rol estratégico de la tecnología en el desarrollo económico y social de América Latina

América Latina es una región que enfrenta grandes contrastes. Con vastos recursos naturales, una población joven y una cultura diversa, los países de la región tienen un enorme potencial para convertirse en actores clave de la economía global. Sin embargo, persisten retos estructurales como la desigualdad, la informalidad laboral, la falta de inversión en educación y una adopción tecnológica lenta, que limitan su capacidad de desarrollo.A pesar de estos desafíos, la tecnología se ha consolidado como el motor principal de la transformación global. Su integración en sectores clave como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría posicionar…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x720/filters:format(webp):quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/568841_landscape.jpg

Reacciones de la industria tecnológica de México ante las políticas de Estados Unidos

El horizonte para el sector tecnológico en México está siendo impactado por las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno estadounidense. La aplicación de aranceles de hasta un 25% sobre productos esenciales de la industria tecnológica en México, como semiconductores, procesadores de datos y teléfonos celulares, ha provocado una reacción prudente entre los principales actores de este ámbito. Aunque como motor de exportaciones, los productos tecnológicos ocuparon el segundo puesto entre los artículos más vendidos a Estados Unidos en 2024, la industria mexicana se enfrenta a una considerable incertidumbre debido a esta nueva política.Las compañías tecnológicas en México, que envían…
Leer más
https://www.segurilatam.com/wp-content/uploads/sites/5/2022/02/hacker-mapa-mundial-900x600.jpg

Transformaciones en la lucha por la seguridad en la red

La seguridad cibernética está experimentando un cambio notable por la incorporación de nuevos participantes y tecnologías en el entorno digital. La conexión masiva y la digitalización han incrementado las áreas vulnerables, sobre todo en infraestructuras esenciales como la educación y el sector sanitario, que son blancos comunes de ataques cibernéticos. Asimismo, la inteligencia artificial (IA) se ha destacado como una herramienta crucial, empleada tanto para proteger como para atacar en el espacio cibernético.Nuevos participantes en el entorno digitalHistóricamente, los ataques cibernéticos se asociaban con países prominentes como Rusia, China, Irán y Corea del Norte. No obstante, en los años recientes…
Leer más