Telecomunicaciones e inteligencia artificial fueron las áreas de estudio de Jordi Segura, quien obtuvo su máster en esta última disciplina en el MIT. Hoy en día, es uno de los referentes más prominentes dentro del sector tecnológico de habla hispana. Gracias a su rol como Director de IA en Masterchef World, ha tenido la oportunidad de implementar la inteligencia artificial en proyectos con gran impacto, afianzando su prestigio como consultor y formador de excelencia.
Habiendo formado a más de 400.000 individuos a través de eventos presenciales globales, Segura ha evidenciado su habilidad para hacer accesible la IA a una audiencia variada, desde principiantes sin conocimiento previo hasta ejecutivos empresariales interesados en la transformación digital.
CenteIA Education: el ideal convertido en escuela
Con la creación de CenteIA Education, Segura materializa su idea de que la Inteligencia Artificial debe ser comprensible, funcional y útil. Esta academia virtual se distingue por:
- Un enfoque intensivo y dinámico que integra la teoría con la práctica real.
- Educación totalmente en línea, con clases en directo y recursos preparados para el entorno laboral.
- El apoyo de un equipo docente internacional con trayectoria en compañías y proyectos de gran envergadura.
Como resultado de esta propuesta, CenteIA se ha establecido como la principal plataforma de formación en Inteligencia Artificial en español, ganando reconocimiento a nivel mundial.
Motivando a profesionales y emprendedores
La misión de Segura va más allá de enseñar a usar herramientas tecnológicas: busca empoderar a profesionales y empresas para que incorporen la IA como un recurso estratégico.
“La IA no está aquí para sustituir trabajos, sino para ampliar oportunidades. Aquellos que la utilicen adecuadamente serán los líderes del mañana”, afirma Jordi Segura.
Con CenteIA Educación, Jordi Segura se destaca no solo como educador, sino también como innovador en el desarrollo de un entorno de aprendizaje que promueve el avance de la comunidad profesional hispanohablante en la era digital.