Moda y tendencias

https://oceandrive.com.ve/wp-content/uploads/2020/08/Casa-de-Coco-Chanel-Mary-Villarroel-Sneshko-Ocean-Drive-Venezuela.jpg

¿Quién fue Coco Chanel y cuál es su legado en la moda?

Gabrielle Bonheur Chanel, conocida mundialmente como Coco Chanel, nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. Hija de una familia modesta, su infancia transcurrió en un orfanato luego de la muerte de su madre, etapa en la que aprendió a coser, habilidad que cambiaría el rumbo de su vida. Chanel inició su carrera profesional como cantante en cafés, donde adoptó el apodo “Coco”, para luego adentrarse decididamente en el mundo de la moda.En el año 1910, se inauguró la primera boutique en la dirección número 21 de la rue Cambon, en París, bajo la denominación “Chanel Modes”. Muy…
Leer más
https://www.serie-noire.com/img/cms/wp-content/uploads/2017/07/ann-demeulemeester-men-fw17.jpg

La influencia de Ann Demeulemeester en la moda gótica minimalista

El surgimiento de Ann Demeulemeester y su acercamiento al minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora belga nacida en 1959, es una figura clave dentro de la moda contemporánea y ha sido fundamental en la consolidación de una estética que amalgama el minimalismo con elementos góticos. Su irrupción en la escena internacional se dio en los años 80 como parte de los llamados "Seis de Amberes", un grupo de diseñadores que revolucionó los paradigmas creativos con propuestas experimentales y rupturistas. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester planteó un enfoque diametralmente opuesto al maximalismo y la opulencia dominantes a finales del siglo XX, optando por líneas…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d14a35a1-4ccf-4803-8390-06626fa3e344_original-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Por qué es importante Peter Lindbergh en la fotografía de moda?

La influencia transformadora de Peter Lindbergh en la fotografía de modaLa fotografía de moda, como arte visual y herramienta de la industria textil, ha experimentado transformaciones sustanciales a lo largo del siglo XX. Uno de los protagonistas ineludibles de ese cambio fue Peter Lindbergh, nacido en Alemania en 1944 y fallecido en 2019. Mucho más que un fotógrafo, Lindbergh impulsó una nueva ética y estética en la representación de la belleza, las modelos y la moda misma. Analizar sus aportes implica comprender cómo redefinió los cánones visuales, desterró prejuicios y propició discursos más auténticos sobre identidad y naturalidad.Un estilo auténtico…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/6e8f489/2147483647/strip/true/crop/1980x1320+0+0/resize/1800x1200!/format/webp/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx4d435877b17c440f9d7e15518404fd8bdior-m-atm-s26-005.jpg

La reinvención de la moda masculina de Dior por Jonathan Anderson: provocación y estrategia empresarial

La maison Dior presentó su más reciente colección de moda masculina bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, quien debutó con una propuesta que marca un punto de inflexión en el estilo de la icónica firma francesa. Con una mezcla equilibrada de riesgo estético y estrategia empresarial, la colección evidencia una nueva etapa para la marca, en la que el lenguaje clásico del lujo se entrelaza con códigos contemporáneos y una narrativa más experimental.El desfile, celebrado en París en el marco de la Semana de la Moda masculina, fue recibido con atención por parte de la crítica especializada y los…
Leer más