En un entorno empresarial cada vez más exigente, donde la confianza se ha convertido en uno de los activos más valiosos, fortalecer la ética y la transparencia no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una ventaja competitiva. En este contexto, Grupo Financiero Ficohsa reafirma su compromiso con la integridad como pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la construcción de relaciones sólidas con sus stakeholders en Centroamérica.
Grupo Ficohsa lidera con transparencia y buen gobierno corporativo
Como parte de su estrategia institucional de cumplimiento, Grupo Ficohsa continúa evolucionando su cultura ética y su sistema de cumplimiento normativo, consolidándose como referente regional en materia de integridad corporativa. La entidad financiera mantiene un código de ética y conducta de aplicación transversal a colaboradores, proveedores y clientes, actualizado de forma periódica para alinearse con estándares internacionales. Este marco ético se complementa con políticas clave, como la de conflictos de interés, lineamientos sobre donaciones y patrocinios, y exigencias éticas para socios estratégicos.
Un aspecto característico del método utilizado por Ficohsa es su plataforma para realizar denuncias de manera segura y anónima, la cual es gestionada por la compañía especializada EthicsGlobal. En 2024, la entidad procesó 197 informes a través de este medio, asegurando la confidencialidad y el cumplimiento del debido proceso bajo la vigilancia del Comité de Ética, un órgano independiente, consultivo y decisorio.
Un sistema sólido frente a la corrupción y el soborno
Por más de cuatro años, Ficohsa ha desarrollado su estructura de gestión contra la corrupción y el soborno (SGAS), que incluye desde medidas políticas hasta la verificación de proveedores y una matriz de riesgos al día. Este sistema impulsa una cultura de prevención y educación dentro de la empresa. En 2024, el 99 % de los empleados fue instruido en temas contra la corrupción, fortaleciendo así la asimilación de principios éticos en todos los niveles de la entidad.
Este método fue consolidado con un logro sobresaliente: la consecución de la certificación internacional ISO 37301:2021, estableciendo a Ficohsa como la primera entidad financiera en Honduras y una de las pioneras en la zona en obtener este estándar para sistemas de gestión del cumplimiento. Dicha certificación confirma la habilidad de la entidad para detectar y reducir riesgos regulatorios, además de aumentar la confianza de clientes, aliados estratégicos e inversores.
“Estamos convencidos de que la ética es la base de una reputación sostenible. En Ficohsa no solo cumplimos la ley, vamos más allá, promoviendo una cultura de transparencia que genere confianza duradera”, expresó un representante del Comité de Ética.
Esfuerzo local en favor de los derechos humanos y la sostenibilidad en el trabajo
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Grupo Ficohsa ha intensificado su dedicación a los derechos humanos, estableciendo normativas institucionales y realizando auditorías externas en cada país donde tiene presencia. En 2024, se puso en marcha una nueva política de subcontratación, creada para asegurar que los proveedores respeten las normas laborales mínimas. Esta política, supervisada por empresas independientes, asegura que la cadena de valor del grupo permanezca en consonancia con los principios de equidad, justicia y respeto.
Mediante la implementación del ciclo de mejora continua PHVA (planificar – hacer – verificar – actuar), Ficohsa potencia su habilidad para adaptarse y evolucionar, garantizando que sus prácticas éticas y de cumplimiento se ajusten a los desafíos presentes y anticipen los del porvenir.
Una visión ética para el futuro de la región
El empeño de Grupo Ficohsa por mantener la integridad, la claridad y el respeto por los derechos primordiales se manifiesta como un factor que transforma el entorno empresarial en Centroamérica. Al poner en práctica sistemas de cumplimiento sólidos, apostar por la educación continua y establecer políticas laborales de excelencia, la organización reafirma su posición como impulsora de confianza y sostenibilidad en el área financiera.
Con una perspectiva a largo plazo, Ficohsa continuará impulsando un modelo de negocio ético, resistente e inclusivo, convencido de que únicamente mediante la integridad se logran crear empresas verdaderamente sostenibles.