Así estará el clima en Guatemala el fin de semana del 5 al 7 de julio de 2024

Así estará el clima en Guatemala el fin de semana del 5 al 7 de julio de 2024

Clima en Guatemala el fin de semana del 5 al 7 de julio de 2024

En su reporte sobre el Clima en Guatemala para el fin de semana del 5 al 7 de julio de 2024, el Insivumeh ha pronosticado que en todo el territorio nacional habrá tiempo nublado con lloviznas y lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en la tarde y noche. Estas condiciones se darán por el ingreso de humedad desde ambas costas y un sistema de baja presión en el Pacífico. En específico, en la tarde y noche del viernes podría presentarse un incremento de nubosidad a nivel nacional.

Regiones más afectadas por las lluvias

Las regiones que podrían presentar mayores acumulados de precipitación son Occidente, la Franja Transversal del Norte, Bocacosta, Altiplano Central y Valles Orientales. Debido a las lluvias en el país, se recomienda tener precaución por la crecida repentina de los ríos, principalmente en El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, Petén y Alta Verapaz.

También es importante que Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Chimaltenango, Sololá, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Guatemala estén alertas ante movimientos en masa, como deslaves, avalanchas, deslizamientos o flujos de lodo. En Izabal se espera un incremento en la altura del oleaje y el viento para el viernes 5, por lo que se recomienda tener precaución al pescar o navegar en la zona de El Quetzalito y comunidades cercanas.

La carrera de Beryl

Insivumeh indicó que Beryl no representa una amenaza directa para el país. Sin embargo, debido a su proximidad, entrará abundante humedad al país.

Aunado a esto, el Centro de Huracanes del Pacífico Central de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) indica que a las 12:00 horas del viernes 5 de julio, Beryl se había debilitado a tormenta tropical. Actualmente sigue afectando parte del norte de la Península de Yucatán. Se mueve en dirección oeste-noroeste y se espera que continúe hacia el noroeste en las próximas horas o al día siguiente. El pronóstico prevé que emerja sobre el suroeste del Golfo de México durante la noche del viernes y luego se mueva hacia el noroeste hacia el noreste de México y el sur de Texas hacia el final del fin de semana.

A medida que se debilita, sus vientos máximos también han disminuido hasta cerca de 115 kilómetros por hora, con rachas más fuertes. Aunque se espera que se debilite el viernes al cruzar la península de Yucatán, podría fortalecerse al avanzar sobre el Golfo de México.

Descripción de la fotografía para personas con discapacidad visual: Mapa de América del Norte y una parte de América Central que muestra la trayectoria que podría seguir Beryl. (Crédito: NOAA National Hurricane Center NWS)

Nube de polvo del Sahara en Guatemala

Además de las condiciones antes mencionadas, el Insivumeh previó que el sábado podría ingresar una nueva nube de polvo proveniente del Sahara, que afectaría principalmente a los departamentos de Petén, Izabal y Alta Verapaz. Esta nube de polvo podría reducir la calidad del aire y afectar a personas con problemas respiratorios. Se recomienda a la población de estas zonas tomar medidas de precaución, como usar mascarillas y evitar actividades al aire libre durante la entrada del polvo.

By Josué Padrón

Te puede interesar