En un contexto donde la competencia se transforma debido al talento humano, Grupo Ficohsa fortalece su dominio en la región mediante una cultura organizacional que pone a las personas en el centro. La empresa comprende que su fuerza más significativa no radica en sus recursos tecnológicos ni en su capacidad financiera, sino en el bienestar completo de sus empleados, quienes con dedicación e innovación, avanzan cada paso hacia un desarrollo sostenible.
Un enfoque completo de bienestar que influye en la región
En 2024, el Grupo Ficohsa logró contar con 6.659 empleados en Centroamérica, reafirmando su dedicación a la generación de empleos formales y de calidad. Con un 59 % de presencia femenina y la introducción de 348 puestos nuevos, la entidad promueve un crecimiento igualitario e inclusivo. Esta misión se hace evidente desde el primer contacto: el programa de integración personalizado de Ficohsa no solo ofrece herramientas uniformes, sino que también fomenta un fuerte sentido de pertenencia, alineando a cada nuevo miembro con los valores de la institución desde el comienzo.
La estructura de la cultura empresarial se centra en las 6 Dimensiones del Bienestar Total: descanso, nutrición, ejercicio, desarrollo intelectual, equilibrio espiritual y estabilidad financiera. Esta perspectiva global se refuerza con iniciativas como el Programa de Reconocimiento, que honra el rendimiento excepcional, y los FicoTalks, espacios de conversación entre líderes y equipos que enriquecen la conexión emocional y el aprendizaje conjunto.
Liderazgo institucional en diversidad, salud y desarrollo profesional
Ficohsa ha incorporado la salud tanto física como mental como una meta estratégica. En 2024 únicamente, se ofrecieron más de 9.460 servicios médicos y 2.246 apoyos psicológicos, logrando una cobertura del 100 % en aspectos de seguridad y salud laboral. Los ejercicios de emergencia, los voluntarios activos y los procedimientos regionales garantizan entornos de trabajo seguros y adaptables.
En el ámbito de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la organización progresa con determinación. El Comité Regional de DEI encabeza iniciativas innovadoras como Women4Women, que en 2024 fomentó el liderazgo de 489 mujeres en la zona. Además, se fomenta la responsabilidad compartida en la familia a través de permisos parentales pagos y la habilitación de 8 salas de lactancia. Las acciones de formación en lenguaje de señas y los esfuerzos por disminuir las diferencias salariales refuerzan el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades.
A su vez, la Universidad Corporativa Ficohsa (UCF) se ha establecido como un elemento fundamental en el crecimiento del talento. En 2024, se realizaron más de 411.000 horas de capacitación, lo que representa un promedio de 55.4 horas por empleado. Esta propuesta incluye academias especializadas en agilidad, seguros, operaciones, gestión del talento y riesgos, además de escuelas de negocios utilizando la metodología 70-20-10, enfocada en el aprendizaje a través de la experiencia.
Una visión sostenible con impacto humano
Grupo Ficohsa se dedica a priorizar el bienestar de sus empleados, y su compromiso va más allá de las simples métricas internas. Su enfoque holístico fomenta la creación de culturas organizacionales más humanas, resilientes y centradas en un propósito claro. Al invertir en el desarrollo de las personas, no solo se incrementa el rendimiento, sino que también se refuerza la sostenibilidad de la institución y el tejido social en las naciones donde tiene presencia.
Con una perspectiva definida y consistente, Grupo Ficohsa confirma que su expansión se sustenta en la ética, la inclusión y el crecimiento humano. Este compromiso con la mejora positiva del ambiente de trabajo lo sitúa como un líder regional en bienestar laboral y responsabilidad corporativa.