Responsabilidad social

https://static.euronews.com/articles/stories/06/66/52/12/1536x864_cmsv2_507417a4-14f2-5061-a9e4-b60b47be6483-6665212.jpg

Europa impulsa la protección de los trabajadores contra sustancias tóxicas

En un intento por mejorar la protección de los empleados y disminuir la exposición a productos nocivos, la Comisión Europea ha sugerido reforzar las reglas sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos. Esta iniciativa, que pretende modificar por sexta vez la Directiva sobre agentes cancerígenos, tiene como finalidad evitar miles de casos de cáncer y otras enfermedades graves en las próximas décadas, así como asegurar un entorno de trabajo más seguro y saludable para millones de trabajadores en toda la Unión Europea.La iniciativa de la Comisión Europea no solo establece nuevos valores máximos para sustancias peligrosas, sino que también incluye los…
Leer más
https://blogs.iadb.org/sostenibilidad/wp-content/uploads/sites/26/2020/06/Fedearroz-Colombia-min.jpg

Adaptación climática: motor de una economía fuerte en Europa

En un contexto mundial caracterizado por el avance inevitable del cambio climático, es imprescindible adaptarse a sus consecuencias tanto en lo económico como en lo social. Aunque la financiación internacional para medidas de adaptación ha aumentado paulatinamente, aún existe una notable diferencia entre lo que se necesita y lo que se tiene disponible. Frente a esta situación, BBVA Research ha expuesto una propuesta estratégica que intenta incentivar la inversión privada en Europa con el fin de fortalecer la resiliencia frente al clima, una labor esencial ante los riesgos físicos inevitables que trae consigo el calentamiento global.Adaptarse: una prioridad ineludibleEl análisis…
Leer más
https://i.blogs.es/560226/id-3-1-/1366_2000.jpg

El coche eléctrico gana terreno en España por ahorro y cambio de mentalidad

En un contexto de cambio energético y reconfiguración del transporte, el auto eléctrico empieza a destacarse en el sector automotriz español. Lo que hace unos años se veía como una opción remota, hoy se convierte en una posibilidad mucho más tangible, sobre todo para aquellos que buscan eficiencia en sus gastos y adaptarse a las nuevas demandas de movilidad en las ciudades. La razón económica se posiciona como el impulsor principal de este cambio, superando a las inquietudes ambientales o a las regulaciones restrictivas.Ahorro en combustible, la razón de peso para pasarse a lo eléctricoEl análisis de las tendencias actuales…
Leer más
https://estrategia2030.es/wp-content/uploads/2020/06/agenda-2030.jpg

A 5 años de la Agenda 2030, el avance en los ODS presenta desafíos urgentes

Dentro de cinco años se alcanzará el plazo fijado por la Agenda 2030, y el escenario mundial en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presenta preocupantes signos de alerta. De las 169 metas acordadas globalmente en 2015, solo un 18 % ha mostrado avances significativos, mientras que casi la mitad progresa de manera muy lenta o está completamente detenida. Lo que resulta aún más alarmante es que el 17 % de los objetivos ha sufrido retrocesos, comprometiendo los compromisos asumidos para asegurar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.Los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron creados como un…
Leer más